ZET ZILLIONS – Análisis

ZET ZILLIONS – Análisis

Carisma, cartas y mucho caos

Zet Zillions, el nuevo trabajo de OTA IMON, nos invita a disfrutar de una odisea espacial sumamente estrafalaria y carismática, ambientada en el mismo universo de Wolfstride


Sé lo que muchos estarán pensando: ¿Un roguelike con cartas? ¿Otro más?. Es verdad, como así también lo es el hecho de que Zet Zillions es muy especial. No estamos hablando de cualquier juego, sino que se trata del nuevo trabajo de OTA IMON, los creadores de Wolfstride. Y si bien mantiene misma onda y mega estilo del primer juego, ahora nos invitan a vivir una aventura interestelar a bordo del ‘Baby Violence‘, una nave planeta con la que nos abriremos paso a través del cosmos. Todo mientras hacemos frente a numerosos enemigos, en lo que podría describirse como una caótica experiencia que derrocha carisma, además de un humor peculiar y jugabilidad que pondrá a prueba nuestras habilidades tácticas.

Zet Zillions está ambientado en el mismo universo de Wolfstride, pero muchísimos años después de los eventos acontecidos en dicho juego. La humanidad comienza con la conquista de las estrellas; a dar forma al sueño interestelar, con una armada que llamaron la ‘Starborne Vanguard‘. Como jugadores asumimos el papel del comandante a cargo de una nave planeta apodada ‘Baby Violence‘. Por supuesto también nos ponemos al frente de su extravagante tripulación, entre los que se encuentra Foam Gun, la protagonista.

La historia avanza por capítulos y la narrativa se nos irá presentando a modo de actos, representados por sectores galácticos por los que tendremos que navegar. Nuestro objetivo consistirá en mantener a todo el mundo con vida, mientras escapamos de una amenaza cósmica denominada Thanatos. A simple vista destaca mucho el humor, pero tiene sus momentos un tanto más serios llegando al último tramo, lo cual aporta variedad en comparación a otros títulos del género, haciendo de este apartado uno muy disfrutable. Como añadido, hay bastantes eventos y diálogos que sirven de complemento entre acto y acto, episodios que tendremos que encontrar explorando la galaxia.

La exploración en Zet Zillions se desarrolla en mapas estelares, donde podemos avanzar por casillas con diferentes finalidades. Básicamente son nodos en los que se desarrollan eventos, cada uno con un icono que nos da una pista de que podemos encontrar. En algunos será necesario combatir, mientras que en otros podemos pedir un deseo a una estrella, recibir un masaje de una mano gigante flotante, e incluso encontrar situaciones aleatorias. Es bastante absurdo a veces, pero entretenidisimo. Lo más destacable son los sitios donde conseguir nuevas cartas, mejorarlas, o sacrificarlas a cambio de ‘piñas’ en un altar místico. Porque sí: La moneda de curso en el espacio son las piñas ¿Quién lo diría?.

Lo primordial a tener en cuenta, es que Thanatos nos perseguirá constantemente por el cosmos, devorando las casillas por las que pase, al igual que las adyacentes. Por ende, no existen chances de volver atrás, ni tampoco de explorar todo el sector. Gracias a dicha mecánica, resulta imperativo llevar a cabo una buena planificación de nuestra ruta de vuelo para no quedar a merced de esta entidad cósmica. Y es que si bien podemos enfrentarla antes de tiempo, no obtendremos ningún tipo de beneficio por ello.

En cuanto al tema de las cartas, al inicio tenemos a nuestra disposición un mazo predefinido. Sin embargo, conseguiremos más naipes a durante la travesía por el espacio. Eventualmente, será posible desbloquear dos barajas adicionales, cada una con sus propias características. Las cartas se dividen en varios tipos, y cumplen con diferentes funciones. La más importante es el arquetipo de ‘población’ que abarca por lo general a los ‘Trash’, una forma de vida basadas en la glicerina que podemos disparar contra planetas y enemigos, ya sea para poblarlos o abordarlos respectivamente. Y sí, puede que suene ‘cruel’, pero estos seres no sienten nada. Se los aseguro.

Disparando a los ‘Trash‘ por el cañón del ‘Baby Violence‘ podemos aturdir a los enemigos y retrasar su turno o, en el caso de los planetas, colonizarlos y conseguir mejores recompensas. También hay efectos más simples como aumentar el daño, o debilitar al oponente. Eso sí, cada carta cuenta con su propio costo de energía, por lo que debemos pensar bien cómo utilizarla. Algunos naipes tienen condiciones especiales, que demandan de -por ejemplo- descartar una carta para desatar su efecto. También existen otras con una etiqueta de ‘pulverizar’, que significa que sólo podemos usarlas una vez por partida (a no ser que la volvamos a obtener por ahí). 

Zet Zillions Review

Pero en lo que Zet Zillions realmente destaca, es en el sistema de fusiones. Dicha mecánica nos permite combinar varias cartas y generar diferentes resultados. Algunas aumentan la cantidad de armadura generada conforme se fusionan, mientras que otras causan daño por cada combinación. También tenemos cartas especiales que no podemos usar por propia cuenta, debido a que su potencial radica en hacer uso de este sistema. La mecánica está muy bien planteada y es super intuitiva. Fomenta la creatividad e invita a pensar a la hora de escoger las cartas que conformarán nuestro mazo. Porque al final del día, siempre debemos considerar no solo el naipe por sí mismo, sino las potenciales fusiones.

A su vez, contamos con acompañantes que otorgan habilidades pasivas, como por ejemplo Junker, que aumentará nuestra armadura. Y al igual que sucede con los mazos, contamos con hasta tres compañeros desbloqueables. Finalmente, también contamos con rasgos pasivos, que nos permitirán comenzar el combate con un potenciador, o robar cartas por cada tres fusiones realizadas, entre varios otros. Gracias a todo esto, es que el juego logra mantenernos entretenidos, ofreciendo una satisfactoria recompensa cuando encontramos una combinación ganadora. Tan sólo decir que se siente genial.

Zet Zillions Análisis

El resultado es el de un juego muy carismático, cuyo apartado visual es llamativo y sumamente ‘cool‘. Al igual que en Wolfstride, el diseño de personajes es fantástico, y con esta entrega, no hicieron más que satisfacer a mi ‘fanboy‘ interior. La banda sonora y el doblaje de voz tampoco se quedan atrás, demostrando una estupenda calidad. Pero todo esto no es más que un anzuelo con el que OTA IMON consigue enganchar a lo que podría describir como una experiencia muy gratificante. Aún cuando no se me da muy bien este género. Porque entre tantos juegos similares, Zet Zillions se para bien alto y de forma muy alocada grita ‘¡mírame!’, y no puedo evitar coincidir con ese sentimiento. Un título muy recomendable para todo fanático de los roguelike con cartas y, porqué no, para todo aquel que busque una propuesta con la que adentrarse en el género.


FICHA TÉCNICA:

Compartir artículo:

Cebanos un Matecito

Sobre David Cedres

Fanático del anime, la ciencia ficción y por supuesto los videojuegos, de preferencia indies.


Artículos más recientes

Buscar