En un mundo ideal, Days Gone no habría pasado desapercibido. Tal vez si hubiera salido durante la pandemia, o un poco más lejos de otros lanzamientos con temática similar, su recepción habría sido diferente. Sin embargo, en 2019 fue objeto de críticas excesivas que se centraban en aspectos menores o incluso al comportamiento de ciertos directivos de SIE Bend Studio que nada tenían que ver con la experiencia jugable. Y si bien es cierto que tenía varios problemas, el factor diversión nunca estuvo en discusión. Su mundo postapocalíptico ofrecía una aventura única que una gran parte de la audiencia nunca llegó a experimentar. Days Gone Remastered ofrece una nueva oportunidad de conocer la historia de Deacon St. John y sobrevivir en la versión más hostil de EEUU que podamos imaginar.
Al igual que en la versión original, Days Gone Remastered nos cuenta la tragedia que motiva al protagonista a seguir día a día: la búsqueda incansable de su esposa, de la cual fue separado en medio del evento apocalíptico que terminó con la sociedad. Al comienzo del juego Deacon elige quedarse con Boozer, su mejor amigo, para asegurarse de que sobreviva y, desde entonces perdió contacto con Sarah. Dos años después, volvemos a ver al dúo enfrentándose a los peligros de sobrevivir en esta nueva realidad. Los primeros minutos nos enseñarán a rastrear, combatir y a curarnos con los recursos a disposición. También nos enseñan la calaña de muchos de los sobrevivientes que mienten e intentan matar a nuestro protagonista tanto o más que los propios Freakers.
A la hora de jugar, estamos ante un juego de acción en tercera persona de mundo abierto que cumple con todos los requisitos para garantizar una gran aventura. Tenemos un mapa diverso con un bioma bien cuidado, con bosques frondosos repletos de cuevas y una ruta diseñada para recorrer en moto a toda velocidad. Luego está el sistema de combate, simple pero efectivo, que incluye armas de fuego, proyectiles improvisados, y de cuerpo a cuerpo, que podemos fabricar y mejorar, con esquivas en tiempo real y combos. Y para el final, lo mejor de todo: una moto que podemos armar, personalizar y cuidae que nos ayuda a explorar con rapidez lo que quedó en pie de la civilización estadounidense después de la epidemia.
En cuanto a la actualización, todo los usuarios que tengan en su haber la versión original pueden comprar la remasterización por 10 dólares. Y a decir verdad, es una buena inversión si es que gustan volver a vivir la historia de Deacon. Sin embargo, como buen producto de su época, el título de SIE Bend Studio presenta algunos de los problemas típicos del género. Sucede que tenemos demasiados puntos de interés en un mapa superpoblado de actividades. Esto incluye varias misiones reiterativas, y tropiezos con ciertos clichés propios de la temática apocalíptica. Eso sí, nada se interpone realmente entre el jugador y la aventura en sí.
Days Gone Remastered es la mejor forma de experimentar la aventura de SIE Bend Studio
Por supuesto, entiendo que posiblemente algunos jugadores encuenten la escritura algo exagerada, pero todo queda dentro de la imaginación de los autores y su concepción de la sociedad. Si partimos de la base de que, al menos en esta región, los sobrevivientes fueron los fanáticos de las armas, los criminales y todos los que se supieron adaptar a la violencia extrema, no es tan loco concebir ciertos intercambios. Es un título para disfrutar de la acción y, si estamos dispuestos a invertir en la inmersión, visualizar un mundo hostil poblado por los paranoicos, los marginales y aquellos que estuvieron dispuestos a cometer atrocidades.
Esta remasterización, lejos de intentar reinventar la rueda, viene a acercar la experiencia original al estándar de calidad que los usuarios de PlayStation 5 esperan. Algo que, por cierto, consigue con creces. Aprovecha el poder de procesamiento del hardware moderno para solventar algunos problemas del original. Se nota una mejora en los eternos tiempos de carga que ahora son casi inexistentes y en la distancia de dibujado en el mundo abierto. El cambio en la iluminación dinámica y en el tratamiento de la luz también es notorio. Esto se hace evidente especialmente en la transición entre el día y la noche, pero además en las escenas con poca luz. Explorar un bosque inerte en la fría luz del atardecer ahora es un espectáculo lúgubre y hermoso a la vez, pero potenciado por los nuevos modos gráficos.
Detrás de algunos diálogos trillados y algo exagerados, se esconde una crítica interesante al tejido social, al concepto del bien y el mal y, en especial, al ‘sálvese quien pueda’
Days Gone Remastered se puede jugar en modo rendimiento (1440p y a 60 FPS constantes) o en modo calidad (4K a 30FPS). Cualquiera sea la elección ambos modos cumplen su función sin problemas, aunque en mi caso me decanté por la opción con más fotogramas. El modo rendimiento tiene un balance perfecto entre fluidez y espectacularidad técnica, con las salvedades propias de un juego con 6 años en su haber, y hace que las batallas contra las hordas luzcan verdaderamente increíbles. Al respecto, esta versión permite hasta 800 Freakers en pantalla sin un titubeo. Y créanme cuando les digo que sobrevivir a estos enfrentamientos garantiza momentos inolvidables. Técnicamente es hermoso y, si bien todavía sufre algunos bugs, ninguno persiste luego de cargar una partida previa. En un título tan extenso y que permite guardar rápido en cualquier momento tampoco es un problema tan grave.
Además del DLC Broken Road, esta remasterización incluye un par de novedades pensadas para quienes disfrutaron del juego en su versión original. En primer lugar tenemos el modo ‘Asalto de Horda’ en el que deberemos sobrevivir a oleadas de Freakers cada vez más cuantiosas y complicadas. Tenemos todo el equipamiento mejorado pero con tiempo limitado para aprovisionarse. No obstante, lo más interesante es que podemos desbloquear personajes y todo tipo de objetos a través de nuestro rendimiento.
En segundo lugar, podemos importar nuestra partida de PlayStation 4 y retomar la partida exactamente desde donde la dejamos. Pero más importante aún, nos permite iniciar una partida con modo ‘Permadeath’ absoluto y una versión un poco más benévola que incluye puntos de control para no perder todo el progreso de golpe. A las novedades se le suma un modo foto mejorado, la posibilidad de jugar a contrarreloj y la compatibilidad nativa con las bondades del Dualsense. Esto último brilla a la hora de conducir la moto y cuando ejecutamos ciertas acciones contextuales. De todos modos, quienes quieran desactivarlo, pueden hacerlo sin problema.
Days Gone Remastered es la mejor forma de experimentar la aventura de SIE Bend Studio. Tiene algunos de los personajes más odiosos y horripilantes que he visto. Y no, no me refiero a los Freakers, sino a los humanos que sobrevivieron al ‘fin del mundo’. Detrás de algunos diálogos trillados y algo exagerados, se esconde una crítica interesante al tejido social, al concepto del bien y el mal y, en especial, al ‘sálvese quien pueda’ que hoy en día se siente más vigente que nunca. Pero lo mejor de este relanzamiento es que le da una segunda oportunidad a un buen juego que, por diferentes circunstancias, no recibió el trato que merecía. Days Gone nunca pretendió cambiar la historia del videojuego, sino ofrecer una buena historia y un mundo divertido para explorar. Uno en el que perderse durante horas con nuestra moto y descubrir tal vez algunos misterios.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sobre Sebastián Cigarreta
Periodista especializado en gaming, amante de los juegos incomprendidos y eterno enamorado de los clásicos noventosos. Tengo debilidad por todos los MegaMan, siempre Vega main y soy eterno caballero de Boletaria.
Artículos más recientes