Unity y sus nuevos cambios enfurecen a los desarrolladores indie

Unity y sus nuevos cambios enfurecen a los desarrolladores indie

Un movimiento inusualmente malo

Varios estudios de desarrollo independiente mostraron su descontento con Unity y sus nuevos cambios, los cuales tendrán un impacto masivo en toda la industria del videojuego


La industria del videojuego vive tiempos extraños. En uno de los que podemos considerar como los mejores años en términos de lanzamientos, también han pasado muchas cosas bastante tristes. Despidos masivos por doquier, estudios que cierran sus puertas y disputas en los juzgados, son tan solo algunos de los preocupantes escenarios que nos ha regalado el 2023. Pero por si eso no fuera suficiente, ahora Unity y sus nuevos cambios, llegan para poner la frutilla de lo que podríamos describir como un desagradable postre. El caso es que en un movimiento inusual, la compañía anunció que comenzará a aplicar a los desarrolladores que usen su motor gráfico, una tarifa adicional por cada jugador que instale su juego.

Unity es considerado como uno de los mejores motores de juegos que existen, junto con Unreal Engine de Epic Games y el Source de Valve. Títulos como Wasteland 3, Outer Wilds, Rimworld o Return of the Obra Dinn, son tan solo algunos de los exponentes que denotan la versatilidad del motor. Casi podría decirse que es como una especie de ‘navaja suiza’ que ha permitido a cientos de desarrolladores poder plasmar sus obras. Sin embargo, esto podría cambiar al corto plazo debido a los nuevos cambios que se entrarán en vigor a partir de enero de 2024. Básicamente, a aquellos videojuegos que superen un determinado umbral, se les cobrará una tarifa por cada instalación. De más está decir, que dicha medida desató la furia de muchísimos estudios independientes que no tardaron en manifestarse a través de las redes sociales.

De acuerdo a lo que se puede leer en la página web, los desarrolladores que utilicen las ediciones ‘Unity Personal’ o ‘Plus’ se verán obligados a pagar una tarifa de 0,20 USD por instalación si su juego ha generado $200 000 USD en ingresos durante los últimos 12 meses y se ha instalado 200 000 veces. Por otra parte, a quienes tengan contratado los planes ‘Unity Pro’ y ‘Unity Enterprise’ se les aplicará un criterio similar, solo que cuando el videojuego en cuestión haya generado 1 millón de dólares en los últimos 12 meses y tenga 1 millón de instalaciones. La gran diferencia aquí, es que el importe a abonar será de 0,01 USD, lo cual es considerablemente menor.

Uno de los grandes problemas con Unity y sus nuevos cambios, es que se aplican a todos los juegos. Incluso a aquellos que llevan en el mercado hace años. Dicha situación pone a un gran numero de desarrolladores entre la espada y la pared. Es decir, al tener juegos existentes ejecutándose en el popular motor, no tienen forma de excluirse de dichas medidas. No obstante, cabe destacar que la tarifa no es retroactiva. Por lo tanto, ningún desarrollador estará obligado a pagar por las instalaciones que se hagan antes de 2024. Aún así, se tomarán en cuenta los datos históricos de instalación para determinar si el título en cuestión alcanza el umbral o no.

No queda del todo claro cuales son los motivos de estas modificaciones. Quizá se deban a que Unity ha tenido un año complicado, con cierres de oficinas y despedidos de casi 1000 empleados. De cualquier modo, las medidas tomadas no parecen muy acertadas. Aún cuando afecten -en su mayoría- a títulos sumamente exitosos. Hay que tener en cuenta que para cualquier estudio indie promedio no es tan fácil alcanzar las cifras antes mencionadas. Sea como sea, esto es algo que no debería pasarle a ningún desarrollador. Lo que queda en claro, es que los nuevos cambios harán que el uso del motor sea significativamente más riesgoso.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Compartir artículo:

Cebanos un Matecito

Sobre Franco Borgogna

Periodista apasionado por los videojuegos que sueña en mundos pixel-art sin caídas de frames. Streamer a tiempo parcial, fundador de la comunidad “La Orden del Pixel”, amante de la series, las películas y los comics.


Artículos más recientes

Buscar