por Franco Borgogna
Comienza el año y cómo de costumbre, Valve nos invita a disfrutar de una semana a puro juego. Y es que con el Steam Next Fest Febrero 2025, vamos a poder probar cientos de demostraciones a lo largo de la semana, concretamente desde el 24 de Febrero y hasta el 3 de marzo. Sin lugar a dudas, uno de los mejores momentos del año donde, además de probar aquellos títulos que pueblan nuestras listas de deseados, podemos descubrir decenas de nuevas propuestas.
Sin embargo, la lista de nuevos juegos que nos depara el 2025 puede resultar bastante abrumadora y el tiempo para aprovechar al máximo la Steam Next Fest Febrero 2025 es limitado. Por lo tanto, como cada año, nos tomamos el atrevimiento de armar una lista con de demos para todos los gustos, con 10 juegos sumamente prometedores, para despuntar el vicio a lo largo de toda la semana. Además, recuerden revisar sus listas de deseados, puesto que algunos títulos contarán con interesantes descuentos.
Solasta II es uno de los juegos más esperados del año, no sólo por los fanáticos de los RPG clásicos sino también por el equipo de redacción de La Orden del Pixel. Esto se debe a que el nuevo trabajo de Tactical Adventures luce sumamente prometedor y mucho más ambicioso que su predecesor, especialmente en lo que al apartado técnico respecta. Por lo demás, podemos esperar una propuesta que gira en torno a la táctica y la estrategia, con una narrativa profunda que cambiará de acuerdo a las acciones tomadas.
La demostración nos permite disfrutar de los primeros compases de lo que se perfila como una aventura sumamente épica, pudiendo explorar una pequeña fracción del mundo y tomando parte en varios combates. Sin embargo, parte del contenido no está disponible y, por ejemplo, no es posible experimentar con el sistema de subida de nivel. Tampoco podemos crear a nuestros aventureros a gusto, sino que estamos obligados a jugar con un grupo pre-hecho. Sea como sea, es una excelente oportunidad para tener un primer contacto con el título.
Desarrollado por el mismo equipo responsable de My Friend Pedro, Shotgun Cop Man nos invita a descender al mismísimo infierno para ir tras los pasos de Satanás y ponerlo tras las rejas. Al igual que en el anterior trabajo de DeadToast, la jugabilidad gira en torno a mantenernos en movimiento y con el dedo en el gatillo, mientras nos movemos por intrincados niveles plagados de enemigos.
Si bien la demostración no es demasiado extensa, nos permite disfrutar de 17 niveles y de enfrentar a uno de los jefes. Lo interesante de la propuesta es que podemos caminar de izquierda a derecha, pero nuestro personaje no puede saltar como tal. Por el contrario, debemos apuntar con nuestra escopeta contra el suelo e impulsarnos en la dirección opuesta usando la fuerza de la explosión. Una propuesta tan vertiginosa como entretenida que pone a prueba nuestra habilidad a cada paso. O mejor dicho, salto.
The First Berserker: Khazan es un RPG de acción basado en el universo de Dungeon Fighter Online. El título nos invita a seguir las desventuras de Khazan en su odisea de venganza luego de sobrevivir a las garras de la muerte. Es un juego que ofrece todo lo que esperamos de un título de estas características: Una dificultad demandante, combates épicos y una gran variedad de armas con las que dominar el campo de batalla. Pero además, el juego cuenta con un apartado gráfico muy llamativo y una narrativa muy elaborada que nos permite conocer detalles acerca del protagonista y el mundo que lo rodea.
En la demostración podemos jugar las dos primeras misiones del juego que incluyen trepidantes combates contra desafiantes jefes, como así también la posibilidad de probar diferentes armas y experimentar con el sistema de progresión. Lo mejor es que todo el progreso realizado en la demo, lo podemos trasladar a la versión final, una vez el título se ponga a la venta. En La Orden del Pixel ya lo probamos, por lo que si desean conocer más al respecto, los invitamos a leer nuestras primeras impresiones.
Command & Conquer dejó un gran hueco entre los amantes de la estrategia en tiempo real. Sin embargo, Tempest Rising parece llegar con un objetivo claro: Ocupar dicho espacio. El trabajo de Slipgate Ironworks se presenta como un RTS de pura cepa donde tres facciones, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas, se enfrentan en una guerra sin cuartel. Entonces, asumiendo el papel del comandante de una de ellas, vamos a tener que construir una base, reclutar todo tipo de tropas y cumplir con diversos objetivos a fin de derrotar a nuestros enemigos.
En la demostración podemos jugar cuatro misiones pertenecientes a la campaña, protagonizadas por dos de las tres facciones. Pero eso no es todo, dado que también podemos dedicar algunas horas a la modalidad skirmish y medirnos contra la IA a lo largo de 3 mapas. El juego llegará muy pronto a PC, por lo que la demostración estará disponible por tiempo limitado, concretamente desde el 24 de Febrero y hasta el 10 de Marzo. No se dejen estar.
Los videojuegos de temática lovecraftiana abundan, pero cuando se trata de trasladar la emoción del rol de papel y lápiz son pocos títulos que consiguen ofrecer una experiencia fidedigna. Pero en el caso de Stygian: Outer Gods, el resultado es más que prometedor. Se trata de un RPG en primera persona que nos lleva al poblado de Kingsport, donde nuestro objetivo consistirá en revelar el misterio que se esconde detrás de la desaparición de una familia del lugar. Por supuesto, en el medio vamos a tener que luchar contra cultistas y todo tipo de criaturas espeluznantes, mientras intentamos mantener la cordura.
El objetivo de Misterial Games es ofrecernos una pequeña pincelada de lo que el juego tiene para ofrecer, permitiéndonos explorar los momentos iniciales del título. Además de la oscura y perturbadora atmósfera, también podemos ver como funciona el sistema de progresión, el crafteo, los combates y la forma en que las diferentes habilidades impactan a la hora de resolver diferentes tipos de situaciones. Si desean conocer más al respecto, los invitamos a leer nuestras primeras impresiones al respecto.
Luego del éxito cosechado con Monster Train, Shiny Shoe prepara el terreno para desembarcar con una secuela que promete mantener todo aquello que cautivó a los jugadores, pero sumando varias novedades. Monster Train 2 es un roguelike de construcción de mazos que en cierto modo recuerda a Slay the Spire, pero con un giro de tuerca que lo hace único, dado que las partidas transcurren a bordo de un tren donde tenemos que defender una pira en niveles verticales compuestos de tres pisos.
Si bien resulta algo complejo de explicar cómo funciona mecánicamente, la demo nos permite tener una idea clara puesto que es uno de esos títulos fácil de aprender pero difícil de dominar. Esta versión preliminar nos permite jugar con dos de los cinco clanes que vamos a poder elegir y luchar contra numerosos enemigos. De todos modos, el estudio aclara que se guardan varias sorpresas para cuando el juego se ponga a la venta. Lamentablemente todavía no se ha dado a conocer la fecha de lanzamiento.
Kiborg es una suerte de híbrido entre un soulslike, un beat ‘em up y una especie de shooter en tercera persona donde tomando el control de un calvo con cara de pocos amigos, debemos destruir todo lo que se nos ponga por delante en su lucha por la libertad. Lo interesante es que a medida que avanzamos, podemos reemplazar partes del cuerpo de nuestro protagonista por piezas metálicas, convirtiéndolo en un androide asesino sin piedad por el prójimo. Aquí morir significa volver a nacer, pero adquiriendo varias mejoras en el proceso, algo que sin dudas nos permitirá llegar cada vez más lejos.
La versión demo de Kiborg ofrece un panorama muy amplio de lo que podemos esperar del juego, comenzando la partida como un simple humano, para luego convertirnos en una máquina de matar. Por supuesto parte del contenido está bloqueado y lo que podemos hacer aquí tiene un límite. Lo bueno es que nos deja con ganas de más y esperando ansiosos por su fecha de lanzamiento. De lo mejor que Sobaka nos ha dado en los últimos tiempos.
Everhood 2 es uno de esos videojuegos sumamente extraños y psicodélicos que resulta difícil describir. Es una suerte de Action RPG con combates rítmicos, ambientado en un mundo muy raro, donde nuestro objetivo consiste en recuperar nuestra voz, y para ello tenemos que derrotar al poderoso Dragón de la Mente. Los colores, la música y el apartado gráfico confieren a la propuesta de una personalidad única y casi onírica, donde la habilidad a los controles es muy necesaria para superar los desafíos que el título plantea.
La demostración nos permite jugar unos 40 minutos de los que será una aventura de aproximadamente 12 horas de duración, pudiendo participar de algunos combates musicales muy locos. Entrar en detalles no tiene sentido, dado que lo mejor es experimentar del título y ya. Aprovechen ahora, puesto que una vez termine el Steam Next Fest Febrero 2025, dejará de estar disponible. De todos modos, el juego se pone a la venta al día siguiente, es decir el 4 de Marzo.
Deliver At All Costs es una especie de GTA en el que tenemos que repartir todo tipo de mercancías a como dé lugar, mientras dejamos un reguero de destrucción sin sentido a nuestro paso. El juego nos lleva de regreso a los años ’50 para ponernos en los zapatos de Winston Green, un mensajero venido a menos que esconde un pasado misterioso, el cual podemos descubrir a lo largo de los tres actos que conforman la aventura.
Se trata de una propuesta muy divertida y bastante original que llega de la mano de Studio Far Out Games y KONAMI. La demo nos permite jugar dos de los capítulos del primer acto y realizar algunas misiones de reparto a bordo de diferentes vehículos. Sin embargo, lo más interesante es sembrar el caos, destruyendo edificios, coches y todo tipo de objetos mientras intentamos cumplir con nuestro deber.
Into The Dead: Our Darkest Days nos llevará a Texas, al año 1980, concretamente a la ciudad de Walton City. Esta metrópolis costera en expansión, que sufre una severa crisis económica, se volverá un completo caos cuando hordas de zombies invadan las calles. La jugabilidad consiste en movernos sigilosamente mientras exploramos zonas plagadas de zombies en busca de recursos para fabricar armas, herramientas y mejorar los refugios.
Esta no es la primera vez que la demostración de Into The Dead: Our Darkest Days está disponible. La diferencia es que con motivo de la Steam Next Fest Febrero 2025 el equipo de PikPok hizo varias mejoras, ampliando el contenido disponible de cara al lanzamiento del juego. Ahora tenemos nuevos personajes para controlar, enemigos, objetos, diálogos, y hasta se solucionaron varios problemas de rendimiento. Sin lugar a dudas, vale la pena darle un vistazo.
Sobre Franco Borgogna
Periodista apasionado por los videojuegos que sueña en mundos pixel-art sin caídas de frames. Streamer a tiempo parcial, fundador de la comunidad “La Orden del Pixel”, amante de la series, las películas y los comics.
Artículos más recientes