PAC-MAN MEGA TUNNEL BATTLE: Chomp Champs – Análisis

PAC-MAN MEGA TUNNEL BATTLE: Chomp Champs – Análisis

El último Pac-Man en pie

Pac-Man Mega Tunnel Battle, el battle royale previamente exclusivo de Stadia, debuta en todas las plataformas con una propuesta ideal para jugar unas partidas cuando hay poco tiempo


Pac-Man es un ícono del gaming, a la altura de Mario, Sonic o el mismísimo Ryu y Bandai Namco supo mantener vigente su imagen a lo largo de los años. Los juegos protagonizados por el simpático ‘Puck‘ aparecieron en todas las plataformas desde que existe la consola hogareña y participado en todos los géneros imaginables. Y la fiebre por los Battle Royale del 2020, es algo que la creación de Toru Iwatani no se podía perder, por lo que tuvo varias entregas que se adaptaron a la moda. Pac-Man Mega Tunnel Battle fue una de estas experiencias, la cual hasta entonces era exclusiva de Google Stadia. Sin embargo, luego del cierre de sus servidores en Enero de 2023, poco más de un año después, llega al resto de las plataformas en una versión fiel a la original. Para bien o para mal.

La propuesta es simple: 64 jugadores se enfrentan en una competencia de eliminación directa, cada uno dentro de su propio laberinto, para ver quién suma más puntos. Las reglas son pocas y claras, pero hay un par de mecánicas que condimentan el asunto y le dan identidad al juego. La más importante es la posibilidad de “invadir” el laberinto de un jugador vecino. Para eso debemos esperar que se abra alguno de los portales que nos rodea y simplemente atravesarlo. La sal del asunto es que, además de ir a comerle los ‘pellets‘ o ‘bolitas’ al oponente, podemos quedarnos con sus ‘power ups‘, comerle los fantasmas, e incluso, hasta al mismísimo Pac-Man que controla. Gracias a esto no sólo nos llenaremos de puntos, sino que también le habremos quitado una de sus vidas, poniéndolo en camino a la eliminación.

La jugabilidad es la de siempre, aunque con un par de agregados que la balancean. Por ejemplo, los Pac-Man que más ‘pellets‘ coman, se volverán más pesados y por ende se desplazarán un poco más lento. A la hora de las persecuciones, podemos ganar un pequeño envión si doblamos rápidamente en las curvas y así evitar que nos atrapen. Este tipo de mecánicas conforman la columna vertebral de Pac-Man Mega Tunnel Battle: Chomp Champs, como así también lo son el puñado de ‘power ups‘ a los que echar mano para asegurarnos la victoria. Éstos aparecen al azar y están codificados por color. Los rojos afectan a los fantasmas y los blancos a nuestro personaje. Pueden aturdir o acelerar a los oponentes, crearnos un escudo para rebotar ataques enemigos, repeler o atraer fantasmas, entre otras tantas cosas.

PAC-MAN Mega Tunnel Battle Chomp Champs Análisis

La esencia del juego es tan fácil de entender que la estrategia para ganar depende directamente de cuán hábiles seamos con el ‘pad‘ y cómo utilicemos los ‘power ups‘. Para sumar puntaje extra, podemos completar misiones que aparecen por tiempo limitado y nos desafían a invadir oponentes, comernos las frutas, fantasmas o Pac-Man en los laberintos rivales. La única herramienta que tenemos para intentar combatir el feroz componente de azar que atraviesa toda la experiencia, es la posibilidad de guardar un ítem para usarlo en el momento más oportuno. Al comienzo las partidas parecen un caos, pero luego de unas horas de juego podemos ver que, en realidad, existe una progresión lógica. Y más importante aún, que pese a lo simple de la propuesta, al final gana el que mantiene la mente fría y los reflejos afilados. 

El apartado técnico es modesto pero cumple en todos los frentes. Es un juego que no necesita vender espejitos de colores. Además, sabiendo que se lo concibió como un exclusivo de Stadia, tiene sentido que mantenga un perfil bajo. Sin embargo, cuenta con un par de melodías pegadizas que acompañan bien la acción y varias opciones de personalización. Para empezar viene con una buena cantidad de accesorios para Pac-Man, desde gorritos, pelucas y anteojos, hasta trajes que cambian completamente su apariencia. También hay diferentes estilos de laberintos, algunos haciendo homenaje a sagas clásicas de Bandai Namco como Dig Dug y otras con temáticas vistosas. Todos los ítems cosméticos se pueden desbloquear con moneditas que ganamos jugando y tienen precios más o menos accesibles. 

PAC-MAN Mega Tunnel Battle Chomp Champs Review

El punto débil de este Battle Royale de Pac-Man es la falta absoluta de variedad. Contamos únicamente con tres modalidades de juego, pero en realidad es solo una: sobrevivir en el modo principal. La primera, un tutorial extendido que nos enseña a jugar; la segunda, es el modo supervivencia básico; la tercera, que se desbloquea al alcanzar el nivel 10 de cuenta, es lo mismo pero rankeado. Esto significa que, salvo que nos interese llevar un seguimiento de la cantidad de partidas jugadas y nuestro desempeño, el último modo no tiene casi diferencias con respecto al principal. La primera vez que desbloqueamos un modo conseguiremos unas moneditas extra para seguir comprando cosméticos. El único aliciente para mantenernos jugando.

En cuanto al funcionamiento, más allá de algunas instancias de lag durante el acceso anticipado, está a la altura de las circunstancias. Como cualquier juego competitivo en red, requiere de una conexión constante a internet para funcionar y no tiene modos ‘offline‘ ni siquiera para practicar. Puede demorar un poco en encontrar partida pero, como es lógico, esto depende de la cantidad de jugadores activos al momento de jugar. Esto nos deja literalmente a merced del éxito que pueda llegar a tener este nuevo Pac-Man. Es decir, mientras haya usuarios conectados vamos a poder jugar. Caso contrario, estaremos obligados a mirar la pantalla, porque si no encuentra partida no nos brinda un plan B para seguir jugando.

Pac-Man Mega Tunnel Battle: Chomp Champs es una propuesta sólida que respeta la esencia de la franquicia. Especialmente en su apartado jugable, el cual transporta bien al género Battle Royale. Es un título ideal para disfrutar de un par de partidas casuales y, en el mejor de los casos, puede general situaciones hilarantes y frenéticas. Sin embargo, la falta de contenido y variedad hacen que la novedad se desgaste demasiado rápido. Seguramente los fans de la mascota oficial de Bandai Namco estarán más que felices de verlo de regreso. Pero el resto de la audiencia, probablemente se quede rápidamente sin razones para seguir jugando luego de un puñado de horas.


FICHA TÉCNICA:

Compartir artículo:

Cebanos un Matecito

Sobre Sebastián Cigarreta

Periodista especializado en gaming, amante de los juegos incomprendidos y eterno enamorado de los clásicos noventosos. Tengo debilidad por todos los MegaMan, siempre Vega main y soy eterno caballero de Boletaria.


Artículos más recientes

Buscar