Todo comenzó como un meme, un momazo, un meme-rengue de internet. Como una broma del día de los inocentes. Anhelado y sostenido durante mucho tiempo por los fanáticos de Bloodborne, joya gótica indiscutida entre otras genialidades nacidas de la mente de Hidetaka Miyazaki, se hizo eco desde Reddit hasta X, siendo combustible de miles de fanarts en Deviant Art, una versión basada en carreras con los personajes más emblemáticos de Yharnam y vehículos fantásticos de corte steampunk. Estoy hablando, nada más y nada menos que de Nightmare Kart, una original reimaginación de uno de los trabajos más aclamados de FromSoftware que, gracias a la creativa Lilith Walther (también conocida como PSX Bunlith) consiguió materializarse cumpliendo con el sueño de muchos cazadores.
Puede que el nombre de Lilith Walther, o su seudónimo, resulte familiar. Es la desarrolladora responsable del exitoso demake ‘Bloodborne PSX‘, una ingeniosa versión de su homónimo que recreaba el horror cósmico y acción propia del título FromSoftware pero con un apartado gráfico al estilo PlayStation. Gracias al apoyo de sus seguidores, la creativa comenzó a trabajar en Bloodborne Kart, una curiosa propuesta que debido a cuestiones legales fue rebautizada como Nightmare Kart. Las bases sobre las que se cimenta el título remiten a entregas como Mario Kart, Twisted Metal o Crash Team Racing, con intrincados circuitos donde los derrapes y aceleraciones son tan necesarios como el uso de armas y trampas para eliminar oponentes. El detalle es que todo pasa por el prisma de Bloodborne, por lo que podemos encontrar decenas de referencias y una oscura ambientación de corte victoriano.
El juego tiene todo lo necesario para mantenernos enganchados de principio a fin. Durante las carreras debemos realizar saltos y derrapar a fin de acumular éter para nuestro vehículo, con lo que podemos aumentar temporalmente nuestra velocidad. De igual manera ayuda matar a las bestias que se encuentran desperdigadas por el camino. Para ello resulta necesario obtener algo de equipamiento, coherente con la obra a la que hace tributo, como por ejemplo una ametralladora gatling, escopeta, o un rifle con mira telescópica. También podemos arrojar molotovs para provocar incendios en puntos estratégicos de la pista, con los que vamos a causar daño a los incautos que intenten quitarnos la posición. Cabe destacar que no tenemos que preocuparnos por apuntar ya que el juego cuenta con un sistema auto apuntado. Sin embargo es posible fallar los disparos dependiendo el ángulo de tiro o la velocidad del objetivo.
El aspecto visual es sorprendente con modelos de baja poligonización, texturas recreadas con grandes pixeles y una paleta de colores ocres muy oscuros. En un principio resulta un tanto confuso leer la información en pantalla, pero tras una o dos carreras todo se vuelve más claro. De todos modos, recomiendo pasar primero por el tutorial donde que se explica cada uno de los elementos del hud. Nightmare Kart es muy variado, y bastante más de lo que uno puede imaginar. Comenzando con los vehículos que desbloqueamos conforme progresamos en el modo historia, donde tenemos el clásico karting, una motocicleta, o una carreta, a otros más bizarros como una camilla, un cerdo antropófago o incluso una silla de ruedas. Es sumamente divertido todo en este contexto, y lo hace más dinámico el diseño de niveles y sus modalidades.
En el modo campaña vamos a recorrer pistas recreadas a partir de escenarios como el Cementerio de Hemwick, el Bosque Prohibido, la Cárcel Hipogea, la Mazmorra de Cáliz o la Gran Catedral. Eso sí, los nombres no son iguales a los de sus pares, sino más bien similares. Todo con tal de evitar el llamado del departamento de legal de Sony. En esta misma campaña se introducen todas las modalidades de juego que podemos disfrutar de forma independiente. Tenemos, por ejemplo, la carrera estándar, el ‘baño de sangre’ que ofrece enfrentamientos por equipos, una especie de ‘captura de la bandera’, y un ‘todos contra todos’, también conocido como ‘último hombre en pie’.
Las carreras son muy entretenidas y disfrutables. Sin embargo, donde realmente se encuentra la mayor diversión es en los ‘baños de sangre’. Dichas partidas destacan por su frenetismo, explosiones y un caos en el pantalla digno de los legendarios Twisted Metal o Vigilante 8. Eso sí, como detalle no puedo dejar de mencionar que la IA enemiga es muy amena con el jugador. Este es el aspecto más flojo del título ya que los adversarios no representan un peligro real o un desafío significativo. De hecho, jugar contra la CPU no se traduce como un despliegue estratégico que demanda de nuestros reflejos al mando. Mucho más interesante se antojan los enfrentamientos contra jefes. Porque sí, Nightmare Kart los incluye, añadiendo con ello algunos giros interesantes provocando que levantemos ambas cejas de la sorpresa.
Es sumamente interesante todo lo que este título independiente, que nació a partir de una broma, tiene para ofrecer. Es una entrega que a priori se antoja simple, pero al final del día reinterpreta todos los elementos propios de Bloodborne y los traslada a un género completamente diferente. Y no sólo estoy hablando de las peleas contra los jefes o las referencias. El juego en sí, cuenta con un modo historia que se cuenta a través de imágenes y texto entre los niveles de su campaña. También tenemos cinemáticas in game muy bien trabajadas con las que se busca rendir homenaje a la obra en la que se basa. Pero lo más interesante es que dichos aspectos no hace otra cosa más que otorgar identidad y mucha personalidad al trabajo de Lilith Walther demostrando un gran sentido del humor y muchísima dedicación.
Nightmare Kart es un juego hecho con amor y respeto a la obra de FromSoftware. El mimo es palpable en cada detalle y aspecto, al punto que resulta inevitable sonreír ante la originalidad que ostenta el título de Lilith Walther. Visual y artísticamente es hermoso, pese a lo rústico que resulta el HUD en un inicio. A nivel sonoro también es correcto, con algunas piezas musicales cañeras y efectos sonoros propios de la época de la primera PlayStation. El contenido es sorprendentemente completo, con 13 vehículos diferentes entre los que elegir, un amplio abanico de armas a distancia y cuerpo a cuerpo, 15 pistas, enfrentamientos con jefes y 5 modalidades de juego diferente. Incluso hasta ofrece la posibilidad de jugar con amigos a pantalla compartida. Y la frutilla del postre es que estoy hablando de un juego completamente gratuito. Una genialidad que, sencillamente, es para quitarse el sombrero de cazador.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sobre Darío Gadea
Sniper de pura cepa. Fanatico del horror, la fantasia y la ciencia ficción. Adicto a los Metroidvanias, los RPG, la musica pesada y el synthwave. Cuando no esta leyendo algo perturbador esta jugando a Age of Empires II
Artículos más recientes