ELDEN RING: NIGHTREIGN – Primeras Impresiones

ELDEN RING: NIGHTREIGN – Primeras Impresiones

El roguelike más improbable

Regresamos a las Tierras Intermedias para tomar contacto con Elden Ring: Nightreign, un roguelike cooperativo que rompe con la fórmula clásica y toma varios riesgos importantes


Impresiones basadas en la Network Test de Elden Ring: Nightreign

La saga ‘Souls’ es una de mis favoritas. Desde que por casualidades de la vida conocí Demon’s Souls en 2010, jugué a cada una de sus entregas de FromSoftware en su lanzamiento. Podría decir que soy un admirador de la obra de Hidetaka Miyazaki pero, casi con la misma pasión, rechazo absolutamente el género roguelike. Es algo que no puedo controlar al punto que en los últimos 10 años conseguí disfrutar de un reducido puñado de propuestas afines. Sin embargo Elden Ring: Nightreign puso dicho sentimiento en jaque dado que pude superar ese rechazo visceral al tratarse de una saga tan querida. Y luego de 10 horas de juego en la network test realizada por el estudio, puedo decir que lo que vi me gustó mucho, aunque no todo lo que propone me termina de cerrar.

Elden Ring: Nightreign es un roguelike multijugador que incorpora elementos básicos de un battle royale a la propuesta jugable del GOTY 2022. La idea suena descabellada, coincido, pero a la hora de jugar todo se vuelve mucho más claro. El juego comienza en la mesa redonda, el hub principal del título original, que hace las veces de menú de opciones interactivo. Tenemos un tutorial escueto, los personajes jugables pululando por ahí y un altar donde equiparnos con reliquias. Para iniciar la partida debemos elegir uno de los cuatro personajes disponibles, cada uno con una clase y equipamiento predeterminado. A falta de mayores explicaciones, el mejor tutor es la mismísima práctica por lo que todo lo vamos a aprender a base de golpes y de nuestros propios errores.

El título nos lanza a un mapa extenso junto con otros dos jugadores elegidos por emparejamiento. Cada partida se desarrolla a lo largo de tres días, culminando en una grandiosa pelea contra un jefazo final. Durante el alba debemos explorar, conseguir equipamiento y subir de nivel. Conforme pasa el tiempo la oscuridad se abrirá paso reduciendo el área de juego y obligándonos a enfrentar a un poderoso jefe. Si por casualidad quedamos atrapados fuera de esta la zona, nuestra vida disminuirá como si estuviéramos envenenados. Además, se desactivan los Puntos de Gracia (las hogueras de Elden Ring), por lo que quedarse atrás no es una opción. Por lo tanto, debemos maximizar el tiempo colaborando con nuestros compañeros, luchando codo a codo, asegurándonos de estar bien preparados para la batalla que nos aguarda al final del tercer día.

Elden Ring: Nightreign Preview

Como todo buen roguelike, el equipamiento, niveles y mejoras conseguidos durante la partida se pierden. Sin embargo, al final vamos a recibir dinero para invertir en mejoras permanentes y un puñado de reliquias. Las mismas confieren habilidades pasivas -una ventaja importante de cara a la próxima run– y pueden equiparse en varios personajes de forma simultánea, hasta un máximo de tres. El resto de la progresión se consigue a través de la exploración y de nuestra propia experiencia con el juego. El mapa no cambia, o al menos así era en la versión de acceso anticipado, por lo que podemos memorizar lugares, calabozos y jefes que derrotar desde al inicio de la partida y así mejorar a nuestro personaje rápidamente.

Elden Ring Nightreign Primeras Impresiones

La jugabilidad conserva el encanto de Elden Ring, pero adaptada al género en cuestión. Todos los personajes son extremadamente rápidos y no hay daño por caída. Podemos revivir a un compañero caído golpeándolo, lo que si bien en papel suena extraño en medio de un combate encarnizado es maravilloso. Además contamos con varias mecánicas para atravesar rápidamente el mapa, desde saltos de aire hasta poder colgarnos de un águila gigante para alcanzar zonas altas o muy lejanas. Nightreign necesita que exploremos a toda velocidad, por lo que es vital que los jugadores se muevan en conjunto a lo largo de un mapa repleto de indicadores que resultan de gran utilidad. También podemos marcar objetos y destinos para que el resto del equipo esté siempre en sintonía.

Pensar en equipo es indispensable y la comunicación muy necesaria para mantener la coordinación. Y si bien los veteranos podemos jugar un poco por instinto, hacer uso del chat de voz es altamente recomendado para tal fin. A simple vista parece una versión superficial de Elden Ring enlatada en un género ajeno, pero a medida que avanzan las horas las capas de complejidad que lo diferencian del resto se hacen evidentes. Nightreign nos permite equipar cualquier arma que encontremos, dejando de lado los requisitos por estadística y los reemplaza por un requerimiento de nivel. Esto significa que podemos llevar un arma en el inventario y utilizarla cuando tengamos el nivel necesario.

A su vez, también podemos encontrar piedras para mejorar el equipo en el herrero y gastar nuestro dinero en ítems consumibles para facilitarnos un poco la vida. Pero no todas las mejoras vienen de cofres, sino que cuando derrotamos jefes se nos permite elegir una recompensa que varía según la dificultad del mismo. Éstas van desde equipamiento especial hasta un buff que dura toda la partida, aumentando la postura, reduciendo el daño recibido o potenciando nuestro ataque. Así, FromSoftware nos invita a hacer frente a cuánto desafío se nos cruce para llegar bien preparados al jefazo de cada noche.

Las primeras impresiones de Elden Ring: Nightreign son muy buenas. Las clases están bien definidas y se adaptan a diferentes estilos de juego. Un equipo bien combinado puede arrasar fácilmente con los jefes iniciales y, si comparten el equipamiento conseguido, pueden enfrentarse hasta los enemigos especiales que deambulan por el mapa. Aquí vamos a poder encontrar Evergaols, Dragones y todo tipo de criaturas de anteriores entregas de la saga de FromSoftware, como si de una suerte de multiverso se tratase. Pero lo más importante es que ofrece una experiencia bien balanceada.

Aún así, cabe destacar que de cara al lanzamiento todavía tengo algunas dudas acerca de Elden Ring: Nightreign. En especial en lo que respecta al juego cooperativo con amigos y a la posibilidad de jugar únicamente entre dos personas. En lo personal me hubiera gustado un tutorial más detallado, o cuanto menos un modo de práctica, para poder aprender los pormenores de esta nueva propuesta sin recurrir al viejo y querido ‘ensayo y error’. De todos modos, entiendo que son detalles que pueden pulirse de acá al 30 de mayo, momento en que se lance el juego. Por lo demás, estamos ante un roguelike delicioso con un gran potencial por explotar, y definitivamente el primer título del género que realmente estoy ansioso por jugar.


FICHA TÉCNICA:

Compartir artículo:

Cebanos un Matecito

Sobre Sebastián Cigarreta

Periodista especializado en gaming, amante de los juegos incomprendidos y eterno enamorado de los clásicos noventosos. Tengo debilidad por todos los MegaMan, siempre Vega main y soy eterno caballero de Boletaria.


Artículos más recientes

Buscar