por Ulises Corrales
Es evidente que la industria del videojuego está cambiando. Día a día, las grandes desarrolladoras comienzan a moverse en gran medida al formato de juego como servicio, teniendo como bandera al Battle Royale. Si bien algunos títulos se volvieron realmente exitosos, atrás quedaron las épocas en que sólo debíamos pagar una vez por jugar y ya. Una transacción simple en la que comprabamos un juego, lo disfrutábamos hasta el hartazgo y, recién ahí, pasábamos al siguiente. Afortunadamente, es posible regresar a aquél entonces, pero a través de propuestas que si bien fueron golpeadas por el paso del tiempo, siguen ofreciendo momentos de calidad.
El caso es que es muy triste ver como nuestros juegos favoritos se están convirtiendo en algo que se aleja mucho de lo que nos atrajo en un primer momento, mientras que aquellos estudios de desarrollo que admiramos por su su estilo y trato al consumidor se convirtió en un voraz depredador de dinero. Es por ello que me vi en la necesidad de recurrir a juegos del pasado. A aquellos títulos que me enamoraron y que me hicieron experimentar lo bello que es disfrutar de un videojuego sin pases de batalla, cosméticos, o cajitas de botín. Es por ello que a continuación te presento estas 5 aventuras de fantasía oscura a las que deberías darle una oportunidad, si es que aún no lo has hecho.
Hunted: The Demon’s Forge presenta una premisa bien clásica donde dos mercenarios, un guerrero llamado Cadocc y una letal e intrépida elfa cazadora conocida como Elara, unen fuerzas dedicando sus vidas a ganar todo el oro que el mejor postor pueda ofrecer. Es entonces que estos dos aventureros son contratados por una bruja llamada Seraphine para conseguir unos cristales mágicos dispersos por los reinos de Dyfed, Liyr y Kalamoor, a cambio de riquezas y poder.
El trabajo de inXile presenta mecánicas sencillas y algo desfasadas para la actualidad. La rapidez de movimiento y dirección de los personajes al esquivar no es del todo fluida ni precisa, y correr se siente pesado. Aún así, controlar a los dos mercenarios es tan divertido como variado, puesto que cada uno de los personajes cuenta con sus propias características. Cadocc, por ejemplo, se especializa en el combate cuerpo a cuerpo haciendo uso de espadas, hachas y martillos, mientras que Elara aprovecha la distancia gracias a su arco y flechas. Un título sólido y muy interesante que llenará de acción nuestras tardes.
La primera entrega de Darksiders fue muy buena, pero la segunda supera con creces a su predecesor. En Darksiders II controlamos a Muerte, uno de los cuatro Jinetes del Apocalipsis, en una aventura llena de combates pero también de rompecabezas muy ingeniosos que nos pondrán a prueba constantemente. El título nos lleva a un mundo donde nuestro protagonista deberá buscar el modo de probar la inocencia de su hermano, Guerra, y resucitar a la humanidad.
Uno de los puntos más interesantes del título se encuentra en la variedad de mecánicas de movimiento con que cuenta Muerte y el amplio arsenal con que cuenta para deshacerse de sus enemigos. Además, a diferencia de su predecesor, tenemos un mundo mucho más amplio que se puede recorrer a pie o a caballo, pudiendo acceder en el proceso a numerosas misiones secundarias. Lo mejor de este título es que es la única de estas 5 aventuras de fantasía oscura que se puede jugar de forma nativa en todos los sistemas actuales.
Dante’s Inferno es una interpretación libre de una de las cánticas de la Divina Comedia de Dante Alighieri. Es un título que nos narra la típica historia de amor, donde seguimos a Dante, un soldado de las Cruzadas, quién deberá atravesar los 9 círculos del infierno por salvar a su amada Beatriz de las garras del mismísimo Lucifer. Todo mientras al mismo tiempo intenta redimirse de los pecados de su violento pasado. Un videojuego con una carga narrativa pesada que habla de la redención, el remordimiento y el peso de nuestras acciones.
En términos jugables el título de la extinta Visceral Games destaca por lo frenético de su acción. Dante cuenta con una guadaña con la que puede realizar violentas embestidas y ejecuciones muy sangrientas. Sin embargo, las comparaciones con God of War resultan inevitables, como así también el hecho de que el gameplay se torna monótono y repetitiva durante la segunda mitad de la aventura. Al margen de ello, se deja disfrutar en especial por la exquisita, macabra y perturbadora representación del infierno.
Puede que Dark Sector no se sienta como una aventura de fantasía oscura, pero tiene todos los elementos necesarios para entrar en dicha categoría. El título, desarrollado por Digital Extremes (el mismo equipo responsable de Warframes) nos pone en la piel de Hayden Tenno, un agente de las fuerzas especiales americanas que es enviado a la nación de Lasria con el objetivo de detener a un peligroso criminal. Si bien la historia no es el punto fuerte de la propuesta, se deja disfrutar.
Donde el título se desenvuelve mucho mejor es en la jugabilidad. Por supuesto, debemos tener en cuenta que es un videojuego con más de 15 años en el mercado, por lo que los controles no se sienten demasiado fluidos. Amén de ello, es una aventura muy interesante; una suerte de proto-Warframe que nos permite conocer cómo fue la evolución de Digital Extremes hasta el día de hoy. Una aventura relativamente corta para poner algo de acción a una tarde de lluvia.
Castlevania: Lords of Shadows es una entrega que fue muy bien recibida entre los seguidores de la franquicia de Konami pese al cambio radical de su propuesta jugable. El trabajo de MercurySteam abandona la perspectiva 2D y los gráficos pixel art para dar paso a una aventura 3D, muy en la línea de God of War. El juego nos narra la travesía de Gabriel Belmont, quien debe enfrentar al mismo demonio para salvar el alma de su amada esposa, aunque eso signifique perder la suya propia.
Recorrer el mundo de Castlevania: Lords of Shadows es maravilloso y si bien es posible que el despliegue gráfico del trabajo de MercurySteam no sea tan notable, cuenta con escenarios impactantes y conmovedores debido a su magna belleza. La jugabilidad es muy amplia y variada, aunque en este aspecto en concreto, se hace notorio lo arcaica y desfasada que está para los tiempos que corren, aunque ofrece una experiencia notable. Jugar a esta entrega a día de hoy puede sentirse algo extraño al inicio. Sin embargo bastará con dedicar unas horas para darse cuenta de que es una joya.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Sobre Ulises Corrales
Soy un apasionado de la fantasía oscura medieval y fanático de los soulslike. Cuento historias con voz sensual en cada hoguera en la que paro a descansar.
Artículos más recientes